• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Lourdes Rodríguez
Daiana García
Suscriptores12 enero, 2018 Destacados, Edición 1677, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático “Al partido le falta programa y visión de futuro”

“Al partido le falta programa y visión de futuro”
Ya no habla de Alianza Nacional sino de “sector no herrerista” o de “polo wilsonista”. En éste, Jorge Gandini busca, a través del histórico lema de Por la Patria, abrirse camino como líder. Aunque admite que hay incertidumbres en el espacio “no lacallista” y que a la candidatura de Jorge Larrañaga “le falta contenido”, no le soltará la mano. Para Gandini hay un “espacio importante” entre Larrañaga y Luis Lacalle Pou que “nadie se anima a ocupar”.

Por
Lourdes Rodríguez y Daiana García , 12 enero, 2018

“Hay factores nuevos que piden pista, y están buscando. Todas esas inseguridades se manifiestan en el polo no herrerista” / Foto: Fernando Pena

Entiende que la actitud de los intendentes y de la senadora Verónica Alonso, que no han explicitado su apoyo al padre aliancista ni definieron sus planes electorales, “cuestiona y debilita” aun más al dirigente sanducero. Y las dudas, en la política, “son un enemigo fatal”. El diputado va también un poco más al hueso: el Partido Nacional no ha podido todavía “construir una visión de futuro” capaz de atraer a aquellos desencantados con el Frente Amplio.

—Hay analistas que ven poca incertidumbre en la interna blanca; es decir, no ven otro horizonte que Luis Lacalle Pou ganador de la interna. ¿Usted cómo lo ve?

—A esta altura del período pasado, esos mismos analistas decían lo mismo de Larrañaga. No había otro candidato, el herrerismo no encontraba con quien competir y Lacalle Pou no ex...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
De todas partes quierenAl desnudo

Artículos Relacionados

 
Esperando la carroza
Varias causas que involucran a dirigentes políticos tendrán resolución este año.
 
Lindo por fuera
La Paloma, la evolución y la modernización.
 
El origen del presente
¿Realmente el senador Larrañaga pretende reeditar en Uruguay el Estado represivo mexicano?


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017