Algunas verdades sobre el periodismo de guerra - Semanario Brecha
Edición 1444 Suscriptores

Algunas verdades sobre el periodismo de guerra

Ser freelancer y cubrir la guerra en Siria Amargo relato –o descarga– de una reportera que cubre el conflicto sirio: la paga miserable, la falta de respaldo o seguridad, los prejuicios, el miedo, la competencia despiadada de los colegas. Finalmente me escribió. Después de más de un año de ser free-lancer para él, durante el cual contraje tifoidea y recibí un disparo en la rodilla, mi editor vio las noticias, pensó que yo estaba entre los periodistas italianos que habían sido secuestrados y me envió un e-mail que decía: “¿Si consiguieras conectarte, ¿podrías twitear sobre tu detención?”.Ese mismo día regresé de noche a la base rebelde donde estaba parando, en medio del infierno que es Alepo.La gente tiene una imagen romántica del freelancer: un periodista que remplaza la seguridad de un s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas