Ambiente reservado - Semanario Brecha
Uruguay Suscriptores
Uruguay incumple tratado internacional de acceso a la información ambiental

Ambiente reservado

Organizaciones sociales denunciaron que el Estado incumple el Acuerdo de Escazú y no permite acceder a información sobre proyectos que ponen en riesgo los recursos hídricos y la sostenibilidad de los ecosistemas naturales. El Ministerio de Ambiente se defiende y asegura que trabaja en un plan para implementar el tratado, lo que implica adecuar la normativa uruguaya con la internacional, aunque no está claro cuánto se puede demorar. Por el momento, la información transparente no es la que abunda.

Cuenca baja del río Santa Lucía. INTENDENCIA DE CANELONES

Hasta la década de los 60 el cuidado del ambiente no estaba dentro de las preocupaciones de los Estados ni de los organismos multilaterales. El voraz impulso industrial no dejaba lugar para pensar en los efectos que le podía traer al planeta la explotación de los recursos naturales. El avance y el progreso alimentado con base en el cemento implicaría modificaciones a la geografía y los ecosistemas locales, sin que se calibrara el impacto. Bajo este paradigma se construyó parte de la rambla sur hace más de 100 años. Ganarle metros al mar para tener una conexión vial entre el centro y el este de la ciudad devoró dos playas hoy olvidadas. Hoy en día, una obra de esas características no podría pasar ninguna evaluación de impacto ambiental, pero estos parámetros y discusiones no estaban present...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Consecuencias aún detectables del derrame de petróleo de 2011 en el Solís Grande

Puntos negros

La apropiación de los humedales, el barrio Santa María Eugenia y el rol del cura Verde

Flor del bañado