Amicus platypus – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Amicus platypus

El 19 de febrero murió Umberto Eco, y la repercusión en los medios de comunicación y las redes sociales dio cuenta de hasta qué punto el erudito medievalista y semiólogo –devenido tardío novelista– logró una llegada masiva al público sin degradar su especialidad. Los sutiles deslizamientos en la cultura que impulsó y ayudó a legitimar, además de la demostración de que lo masivo no tiene por qué ser simple, justifican sobradamente el reconocimiento y el duelo.

Foto AFP Francois Guillot

No está bien explicar un chiste, y el título de esta nota lo es. Remite a Aristóteles, claro, pero también al ornitorrinco. Intenta, seguramente sin éxito, representar a Umberto Eco de un plumazo. En la introducción a Kant y el ornitorrinco, Eco escribía: “Quizás la presencia de tantos gatos, y perros, y ratones en mi discurso me ha llevado de nuevo a la función cognoscitiva de los bestiarios moralizantes y de los cuentos de hadas. En el intento de, por lo menos, poner al día el bestiario, he introducido el ornitorrinco como héroe de mi libro. (…)
Deudor como soy de Borges de tantas ideas en el curso de mi actividad previa, era un consuelo que Borges hubiera hablado de todo, salvo del ornitorrinco, y disfrutaba así al haberme sustraído a la angustia de la influencia. Mientras iba a dar a l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo