Un ángel fieramente humano - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un ángel fieramente humano

La poesía de Juan Ángel Italiano.

Foto: Difusión

Considerado como una de las figuras emblemáticas de la poesía experimental uruguaya que comienza a emerger en los noventa, el trabajo de Juan Ángel Italiano (Montevideo, 1965, aunque reside en Maldonado desde 1993) ha contado con el reconocimiento de propios y ajenos en una de las vertientes más heterodoxas de lo que se entiende por literatura.

Desde Clemente Padín hasta Luis Bravo, de John Bennet y Catherine Mehrl a Julien D’Abrigeon y Julie Fiala, todos parecen coincidir en que la vastísima e inclasificable producción de este hombre de buena estatura y voz potente contiene numerosas claves estéticas para la producción y la recepción de este tipo de obras, especialmente las que horadan los límites de la página tradicional. Por momentos parecería proponer –al igual que el poeta y teóric...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros