Ángeles y demonios - Semanario Brecha
Crítica de cine Suscriptores

Ángeles y demonios

Bruno Ganz (1941-2019)

Bruno Ganz en el Festival de Venecia de setiembre de 2015 / Foto: Afp, Tiziana Fabi

Encarnó al ángel Damiel en “Alas del deseo” y a Hitler en “La caída”, pero esos sólo son los dos extremos de una larga carrera en el cine y el teatro que lo llevó a trabajar con maestros como Eric Rohmer y Werner Herzog, pero también con directores tan dispares entre sí como los que caben en la sinuosa línea que va de Claude Goretta a Ridley Scott. Sin embargo, el rol que lo hizo más famoso –y tal vez el más relevante socialmente– fue, sin duda, el que le guionó la gente.
Hubo una pequeña tormenta en las redes
sociales por la manera en que los medios del mundo presentaron la noticia de la
muerte del actor suizo Bruno Ganz. A varios les pareció una falta de respeto la
afirmación –en lugares destacados, como los colgados, los títulos y los copetes
de las notas– de que, aunque uno no tuviera ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido