Aquel que ayer nomás decía - Semanario Brecha
Edición 1780 Suscriptores

Aquel que ayer nomás decía

La emergencia en violencia de género

“Debe de estar muriendo más de una mujer por
día por fumar. No las mata ni el sida, ni la violencia doméstica, ni los
accidentes como las mata el tabaco”, sostuvo Vázquez la semana siguiente a
asumir su segundo mandato, el 8 de marzo de 2015.
“La manifestación debe incorporarse entre las más
grandes de la historia del país”, decía dos años después Gerardo Caetano a Brecha
refiriéndose a la “explosión movilizadora” que el feminismo encabeza desde ese
8 de marzo. “Los partidos, y en particular el de gobierno, no parecen
advertirlo”, observaba. Al final de ese año fue sancionada la ley contra la
violencia hacia la mujer, basada en género, pero desposeída de recursos.
El número de femicidios aumentó desde el fin de la
administración Mujica. Los últimos datos oficiales cerrados son de 2018. Has...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda