Aquel que ayer nomás decía - Semanario Brecha
Edición 1780 Suscriptores

Aquel que ayer nomás decía

La emergencia en violencia de género

“Debe de estar muriendo más de una mujer por
día por fumar. No las mata ni el sida, ni la violencia doméstica, ni los
accidentes como las mata el tabaco”, sostuvo Vázquez la semana siguiente a
asumir su segundo mandato, el 8 de marzo de 2015.
“La manifestación debe incorporarse entre las más
grandes de la historia del país”, decía dos años después Gerardo Caetano a Brecha
refiriéndose a la “explosión movilizadora” que el feminismo encabeza desde ese
8 de marzo. “Los partidos, y en particular el de gobierno, no parecen
advertirlo”, observaba. Al final de ese año fue sancionada la ley contra la
violencia hacia la mujer, basada en género, pero desposeída de recursos.
El número de femicidios aumentó desde el fin de la
administración Mujica. Los últimos datos oficiales cerrados son de 2018. Has...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro