Asesinado por “odio a la fe” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Asesinado por “odio a la fe”

Enrique Angelelli, obispo de los pobres, declarado mártir por el papa.

Foto: Gobierno de la provincia de La Rioja

La reciente beatificación del obispo riojano, 42 años después de su homicidio en plena dictadura militar, generó reacciones de la derecha.
El caso del obispo riojano Enrique Angelelli es uno de los ejemplos emblemáticos de religiosos que optaron por defender a los pobres y fueron víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Durante décadas su asesinato fue enmascarado como un simple accidente de tránsito, hasta que fue reconocido por la justicia como un crimen de lesa humanidad. Al cumplirse 42 años de su muerte, Angelelli recibió un reconocimiento vaticano que trajo al tapete controvertidas miradas sobre la participación de la Iglesia Católica en la última dictadura cívico-militar argentina.
Si bien el episcopado católico prestó un claro apoyo al régimen, haciendo débiles reclamos y co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda