Atención al semáforo – Semanario Brecha
Edición 1412 Suscriptores

Atención al semáforo

“Luces rojas”
Rodrigo Cortés integra ya la no muy grande pero en crecimiento cohorte de directores iberoamericanos que dirigen producciones internacionales, en inglés y con actores de Hollywood, donde revistan también González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Fernando Meirelles, Walter Salles y Alejandro Amenábar por un par de veces. (Y véase en esa lista que el género terror, o sus alrededores, ha tentado a por lo menos la mitad de ellos.) Cortés, nacido en 1973, logró un considerable impacto –pero no unánime: “una película de horror con delirios de grandeza”, publicó The New York Times– con Enterrado (2010), y la consiguiente expectativa sobre las obras por venir del promisorio cineasta. Luces rojas es una de esas películas que suenan mejor contadas que proyectadas. Contras...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado