Bacanal americana – Semanario Brecha
Edición 1451 Suscriptores

Bacanal americana

Viajero incansable, Carlos Alberto Castellanos (1881-1945) comenzó su formación con Carlos María Herrera para luego cruzar el océano y estudiar con el español Joaquín Sorolla. Pronto se entreveró con la movida parisina, viajó a la costa africana, volvió varias veces a Uruguay, donde conoció una intensa actividad social (fue uno de los fundadores del Círculo de Fomento a las Bellas Artes); viajó a Paraguay, Bolivia y Brasil deslumbrado por la naturaleza, que pintó en distintos medios y formatos. Cosechó importantes premios nacionales y el gobierno francés lo condecoró con la Legión de Honor y el Gran Premio de Pintura. Luego de su muerte en la Montevideo natal, se fue apagando silenciosamente el merecido reconocimiento que había cosechado en vida.
La muestra* abre con “La recolección”, te...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado