Bergman por seis - Semanario Brecha
Crítica de cine Suscriptores

Bergman por seis

Inauguración con maestro

Un ciclo con cinco películas de Ingmar Bergman, más un documental sobre su isla, y sobre él mismo, es uno de los festejos inaugurales de las nuevas salas de Cinemateca Uruguaya. No podía ser de otra manera.
LA NUTRIDA Y extendida en el tiempo filmografía del maestro sueco, que hubiera cumplido cien años el último 14 de julio, fue parte de los hitos gloriosos de Cinemateca. Aclaración: desde su dizque descubrimiento en el Festival de Punta del Este de 1952 por un puñado de críticos compatriotas, las películas de Bergman se estrenaban en salas comerciales. (Sí, este fue un país donde un filme tan duro como El silencio podía convocar largas colas de espectadores.) Pero ni modo de volver a verlas para los que por edad no llegaban a tiempo a un estreno, y mucho menos verlas en un ciclo en el q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido