Brasil y la cultura de la violación - Semanario Brecha
Edición 1593 Suscriptores

Brasil y la cultura de la violación

El aberrante hecho ha sacado a la luz un problema de la sociedad brasileña que diversos antropólogos definen como “cultura de la violación”. Para acabar con los clichés sobre el tema y mostrar que no se trata de hechos aislados sino estructurales, una oleada de mujeres cuenta en las redes sociales cómo fueron violadas.

La brutalidad de la agresión, el papel desempeñado por la policía carioca al inicio de la investigación y las interpretaciones de buena parte de la sociedad, que lo primero que puso en cuestión fue los orígenes de la propia víctima, fueron los puntos marcantes de este hecho que trasciende lo meramente “policial” y que ha provocado al menos que se hable públicamente de un tema relativamente tabú y mucho más habitual de lo imaginado.
Según el Anuario del Foro Brasileño de Seguridad Pública, en este país una mujer es violada cada 11 minutos. Las últimas cifras hablan de casi 50 mil mujeres al año, pero advierten que esta agresión suele ser notificada por apenas el 10 por ciento de las víctimas, por lo que el número total podría llegar a casi medio millón.
Según datos del Ministerio de Salud, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»