Silvino Zapata ERA presidente del Consejo de Ancianos de la comunidad garífuna de Honduras. Era, también, un reconocido ambientalista y se oponía a los intentos de apropiación de tierras de los indígenas del Caribe hondureño llevados a cabo por terratenientes y empresas hidroeléctricas. “En la defensa de los ríos y de las tierras nos va la vida a los pobres”, decía.
El 15 de octubre pasado, dos pistoleros se le acercaron por detrás cuando estaba cerrando un comercio de su propiedad y lo acribillaron a balazos, en Omoa, en la zona norte del país. Zapata vivía amenazado, pero decía que en Honduras llegar vivo a su edad habiendo sido un luchador ya era un privilegio. “No hay duda alguna de que se trata de uno más de los asesinatos selectivos que tienen lugar en este país desde hace años”, ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate