• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Daniel Gatti
Suscriptores28 marzo, 2018 Destacados, Edición 1688, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Un buen ecologista es un ecologista muerto

Un buen ecologista es un ecologista muerto
El caso de Silvino Zapata

Por
Daniel Gatti , 28 marzo, 2018

Silvino Zapata / Foto: Facebook, difusión

Silvino Zapata ERA presidente del Consejo de Ancianos de la comunidad garífuna de Honduras. Era, también, un reconocido ambientalista y se oponía a los intentos de apropiación de tierras de los indígenas del Caribe hondureño llevados a cabo por terratenientes y empresas hidroeléctricas. “En la defensa de los ríos y de las tierras nos va la vida a los pobres”, decía.

El 15 de octubre pasado, dos pistoleros se le acercaron por detrás cuando estaba cerrando un comercio de su propiedad y lo acribillaron a balazos, en Omoa, en la zona norte del país. Zapata vivía amenazado, pero decía que en Honduras llegar vivo a su edad habiendo sido un luchador ya era un privilegio. “No hay duda alguna de que se trata de uno más de los asesinatos selectivos que tienen lugar en este país desde hace años”, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
La maldición del GoldmanLa casa de los chascos

Artículos Relacionados

 
Un africano en Buenos Aires
Massar Ba, defensor de los derechos de los inmigrantes
 
Lo que la inundación se llevó
El caso de Nilce Magalháes de Souza
 
Un pescador con una bala en el pecho
Carlos Maaz Coc y la lucha por la protección del agua en Guatemala


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017