Bueno, bonito y barato - Semanario Brecha
Edición 1536 Suscriptores

Bueno, bonito y barato

Mientras el déficit hídrico complica a la agricultura uruguaya, el sector frutihortícola ofrece una oferta más amplia y barata que hace un año.

Fotografía del libro Mercado Modelo / Foto: Andrés Cribari, CdF

Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, las lluvias caídas durante febrero fueron pocas en la mayor parte del territorio nacional. Paysandú, Flores, San José, Florida, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo fueron los departamentos más afectados, con una merma que alcanza el 80 por ciento (una quinta parte del promedio de lluvia normal). Únicamente en el oeste de Artigas y en el extremo noroeste de Rivera las lluvias fueron cercanas al promedio mensual. En marzo se repitió el patrón, y los valores de lluvias fueron inferiores a los normales, especialmente en los departamentos del oeste, centro y noreste, con déficits que volvieron a alcanzar el 80 por ciento. En términos estrictos la sequía aún no se configuró, ya que debe haber tres meses en situación de déficit hídrico para que Met...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este