Burguesas al poder - Brecha digital
Edición 1390 Suscriptores

Burguesas al poder

Hay una historia personal detrás de la novela que dio origen a El difícil arte de amar (1986), del libreto de Cuando Harry conoció a Sally (1989) y de la manufactura completa de Sintonía de amor (1993). Esa historia está intransferiblemente vinculada a la vida (y obra) de Nora Ephron. Burguesa, judía, inquieta, irreverente, intelectual, californiana de crianza y neoyorquina por opción, periodista por vocación, guionista por naturaleza y directora como derivación inevitable, poseedora de un sentido del humor un poco lacerante y otro poco amable, según conviniera a la ocasión, Ephron se convirtió, a lo largo de los años y sin, casi, quererlo, en la representante más conspicua de una corriente de pensamiento (y de acción) que modificó, aunque sea superficialmente, el estatus de la mujer en el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Recordando a Leonilda en su centenario

La línea viviente

Cultura Suscriptores
Wayne Shorter (1933-2023)

Uno se va, otros vendrán

Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades