Buscando a Enrique Amorim - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Buscando a Enrique Amorim

Una casa que encierra insólitos fragmentos de historia vuelve a abrir sus puertas. El proyecto audiovisual de tres jóvenes salteñas se propone poner al alcance el legado y la memoria de Enrique Amorim. A 55 años de su muerte, el escritor salteño reinicia el camino de reencuentro con un país que lo olvidó durante demasiado tiempo.

Las Nubes. Foto: Difusión.

“Memoria que se disuelve en el tiempo”, se titulaba el artículo firmado por Ana Inés Larre Borges y Juan Manuel Chaves que abría la sección Cultura de Brecha del 19 de noviembre de 2010. Se evocaba ahí al escritor salteño Enrique Amorim (1900-1960), sin dejarse de señalar el olvido que diluyó su obra y su memoria en el haber imaginario de los uruguayos. Sin embargo, también se daba cuenta de los signos que comenzaban, entonces, a demostrar que ese olvido tenía fecha de expiración: “En 2010, cuando se conmemoran los 50 años de su muerte, algo ha cambiado. Resucita el interés por Enrique Amorim y cada noticia trae algún velo de misterio”, se leía allí.

Eran tiempos, también, de inquietudes por el destino de Las Nubes, la casa erigida por Amorim y su esposa Esther Haedo entre 1929 y 1931, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros