Cabos sueltos - Semanario Brecha
Edición 1560 Suscriptores

Cabos sueltos

El actual gobierno confía en encontrar un nuevo inversor que concluya la regasificadora en Puntas de Sayago. La multinacional que inició la obra acordó con el Estado su desvinculación del proyecto al pagar una multa de 100 millones de dólares. Pero no piensa asumir la deuda que reclaman 15 empresas uruguayas que pusieron los cimientos de una obra que pasó a manos del Estado.

Regasificadora en Puntas de Sayago / Foto: Alejandro Arigón

La regasificadora ha sido presentada por el Frente Amplio como una de las obras de infraestructura más relevantes de la historia de Uruguay. Es que la apuesta al gas natural está en línea con el impulso a las energías renovables (con los parques eólicos a la cabeza) para disminuir la dependencia del petróleo y reafirmar el cambio en la matriz energética.
Para el oficialismo el gas licuado mejoraría la competitividad de las industrias uruguayas, abastecería a los hogares y permitiría vender el remanente a Argentina, conectada desde 2002 con Uruguay a través del gasoducto Cruz del Sur. Fue por eso que en octubre de 2013 el gobierno de José Mujica, a través de la empresa Gas Sayago SA (creada por Ancap y Ute), contrató al consorcio extranjero Gnls (integrado por la europea Gaz de France-Suez ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila