“Cada país hizo lo que pudo con las herencias de sus dictaduras” – Semanario Brecha
Edición 1455 Suscriptores

“Cada país hizo lo que pudo con las herencias de sus dictaduras”

Con Graciela Fernández Meijide
En pleno debate sobre la forma en que el kirchnerismo encaró la política de “memoria, verdad y justicia”, aparecen miradas críticas sobre el tema. “Usos del pasado. Qué hacemos hoy con los setenta”, una serie de ensayos de la investigadora Claudia Hilb, y “Con la izquierda, no. Los años setenta de la gente común”, de Sebastián Carassal, son los dos últimos libros que enfrentan la mirada K sobre el tema. Crítica del kirchnerismo y de cómo se construyó la memoria social en los últimos diez años, la ex funcionaria de la Conadep argentina Graciela Fernández Meijide, madre de desaparecido, propone negociar con los militares para obtener información sobre las víctimas. Defensora de los juicios a los genocidas, considera que con el fin de los procesos judiciales se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida