Cambio de banda, y de divisas - Brecha
Destacados Suscriptores
Justicia investiga la participación de cambios uruguayos en facilitar estafa millonaria.

Cambio de banda, y de divisas

La ejecutiva del Banque Heritage Uruguay Elena Nazarenko será imputada por la estafa contra clientes de esa institución financiera. Sin embargo la investigación judicial tiene otros objetivos: el cúmulo de negocios efectuados en las sombras del sistema financiero uruguayo y que implicaba el trasiego de dinero entre ambas márgenes del Río de la Plata.

Montevideo, Columbus y Alter son los cambios uruguayos denunciados por el Banque Heritage e investigados por la fiscalía / Fotos: Juan Milans

En algunos ámbitos se define como la mayor estafa perpetrada por un funcionario bancario en la historia de Uruguay. Según las últimas estimaciones, podría rondar los 17 millones de dólares. Se trata de una operativa que se extendió durante casi veinte años y que incluyó el manejo irregular de decenas de cuentas de clientes no residentes.

La estafa dejó al descubierto la debilidad en los controles de una entidad bancaria, el Banque Heritage Uruguay, que tenía como principal actividad la captación de dinero de ahorristas no residentes, en su mayoría argentinos, que elegían la plaza financiera uruguaya para resguardar su capital. Fondos que, en algunos casos –al decir de la propia ejecutiva de cuentas denunciada, Elena Nazarenko–, tenían origen en actividades ilícitas, como la evasión fisc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Estudio de Juan Pedro Damiani incumplió normas antilavado

Tarde piaste

Edición 1965 Suscriptores
El alcance de los cambios previstos para las sociedades anónimas deportivas

Cancha libre

Uruguay Suscriptores
Eduardo Ache es investigado en Perú por lavado de activos

Teléfono desde Andorra

Edición 1942 Suscriptores
Avanza la regulación del uso de criptoactivos

Perímetro de contención

Edición 1926 Suscriptores
Con el secretario antilavado, Jorge Chediak, y su asesor Gustavo Misa

«No bajamos la guardia para nada»