Una red de empresas integrada por uruguayos fue investigada en Paraguay por lavado y contrabando de cigarrillos: Cenizas quedan - Semanario Brecha
Edición 2009 Suscriptores
Una red de empresas integrada por uruguayos fue investigada en Paraguay por lavado y contrabando de cigarrillos

Cenizas quedan

La secretaría antilavado paraguaya puso la lupa en empresas con sede en Montevideo, dueñas de tres tabacaleras de su país, que acumularon 68 operaciones sospechosas. Detrás de ellas hay empresarios con antecedentes por contrabando de cigarrillos y vínculos de larga data con colorados y herreristas. Uruguay envió información, pero, a pesar de la profusa documentación en que se basó Paraguay, no abrió una causa propia. En esta investigación de Brecha, emergen un empresario riverense radicado en Brasil y el dueño de un estudio contable de Montevideo que, gracias al tabaco, facturan anualmente cientos de millones de dólares.

Fachada del estudio contable Bachini Consultores, ubicado en Jorge Canning 2427, donde tienen domicilio las empresas creadas para controlar a las tabacaleras paraguayas. WEB DE BACHINI CONSULTORES

Rivera, Uruguay, 2001. Son procesadas 35 personas y se libran cuatro órdenes de captura internacional por contrabando de cigarrillos: entre los imputados hay funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), jerarcas del Ministerio del Interior, empresarios de la zona franca de Rivera. Algunos van presos, otros se fugan. Al juez de la causa, Alberto Miguel Basil, le disparan tres tiros en su casa. No sufre lesiones, pero primero es separado del caso y luego trasladado a otro departamento; finalmente renuncia al Poder Judicial.

El «expediente 120», como se lo difundió, fue tema destacado de los diarios y generó ineludibles pronunciamientos del Parlamento y el Poder Ejecutivo. No era para menos: el intento de asesinato de un juez no es una noticia de todos los días, tampoco que se ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2011 Suscriptores
Con Jorge Chediak y Gustavo Misa, de la secretaría antilavado

«Esperábamos más»

Edición 2003 Suscriptores
La opaca trama empresarial detrás de una transacción inmobiliaria en la costa de Canelones

La cancha, el colegio y los caballeros

Cuatro fiscales y el Parlamento investigan los pasos del empresario Gonzalo Aguiar

Sin aurora boreal

Edición 2002 Suscriptores
Las propuestas de campaña para la lucha contra el lavado de activos

En los papeles