Canción tres de San Gregorio - Semanario Brecha
Edición 1423 Suscriptores

Canción tres de San Gregorio

Orillas del Río Negro, hace más de medio siglo
Entre estas dos crónicas el narrador ha dejado de ser niño. Hace poco este semanario publicó una contratapa de un tiempo algo más lejano, cuando más chico el autor recordaba el “río vivo” que era para él el Río Negro antes de que lo bloqueara la represa del Rincón del Bonete. Ahora la inundación sucedió. En “Maciste” se levantan los pilares de un puente que todavía no existe. En “Catástrofe” se tala el “sumergido monte de troncos negros” (Washington “Bocha” Benavides dixit) que el lago ocultó.

—Catorce pesos y ni uno más. Tirando a fina. Nada verde. De abajo del agua, ustedes saben. La arriman a Oribe, me avisan. Yo iré con el camión. La traemos al pueblo; medimos, pago y a otra cosa.Tal el contrato hablado que nos ofreció Ruperto, el pan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla