Entre el cansancio de la guerra y la esperanza de “otro mundo” - Semanario Brecha
Edición 1611 Suscriptores

Entre el cansancio de la guerra y la esperanza de “otro mundo”

En su último libro, “Verano kurdo. Historias de resistencia al Isis, a la ocupación y al exilio”, producto de un viaje por distintas zonas de Kurdistán que efectuó en 2014, la periodista Zekine Türkeri narra en particular la experiencia de un pueblo que combate al yihadismo apuntando a construir un modelo alternativo en medio de la nada. Brecha la entrevistó en Madrid.

Mujeres combatientes en Rojava / Foto: Diagonal

Con entre 55 y 60 millones de personas, el pueblo kurdo es la minoría étnica más grande de Oriente Medio. Sin Estado propio, sus 500 mil quilómetros cuadrados (casi tres veces el territorio uruguayo) se reparten entre Turquía, Siria, Irán, Irak y Armenia. En el verano boreal de 2014 Zekine Türkeri recorrió diferentes zonas de su país, cumpliendo así un deseo insatisfecho. “Cuando acabé la universidad quise conocerlo, pero fue imposible”, cuenta a Brecha. “En la década del 90 un kurdo tenía prohibido recorrer las distintas partes de Kurdistán. En aquellos años los kurdos de la parte turca empezaron a tener una alta conciencia del hecho de serlo; querían viajar y no podían. Sólo, relativamente, se pudo hacer en un breve lapso, entre 2004 y 2009, época en la que el gobierno de Recep Tayyip Er...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro