Cartes deteriorado - Semanario Brecha
Edición 1543 Suscriptores

Cartes deteriorado

No todos, pero casi todos en Paraguay están contra el presidente Horacio Cartes, en un clima político enrarecido, contradictorio, en el que el mandatario ha perdido el bastón aunque conserve la lapicera, alejado del pueblo y recostado en lo más fuerte del empresariado y los sectores más conservadores de la sociedad.

Este martes 16 Cartes perdió la presidencia del Senado, que ostentaba su socio liberal en el golpismo Blas Llano, en un episodio que convoca suma atención, porque el nuevo mandamás del Congreso, Mario Abdo Benítez, un pujante dirigente del Partido Colorado pero enfrentado al número uno, asumirá su nuevo cargo el 1 de julio, tres semanas y media antes de las internas de esa vieja organización, a cuya conducción se ha postulado con posibilidades de victoria. “Marito”, como lo llaman sus correligionarios y la prensa amiga, es hijo de quien fuera secretario privado del general Alfredo Stroessner en sus 35 años de dictadura (1954-1989), pero paradójicamente llega a la presidencia del Senado de la mano de la bancada opositora comandada por Fernando Lugo, desplazado de la presidencia el 22 de jun...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales