Ciego el que no quiere ver - Semanario Brecha
Edición 1433 Suscriptores

Ciego el que no quiere ver

IV Marcha en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales
Su organización por fuera de ámbitos partidarios, su aroma a federación, en la que los grupos coordinan acciones pero a su vez mantienen su capacidad de acción local, y la heterogeneidad de sus integrantes delinea un fenómeno más significativo que el que auguran los modestos afiches pegados en los muros de la ciudad.

La cita es a las cinco de la tarde en el Obelisco. Si la tendencia sigue como viene, la de hoy va a ser aun más grande que la tercera. Ya son más de 40 colectivos de todo el país los que están detrás. El grueso fue surgiendo en los últimos tres años a partir de la resistencia a la instalación de la minería metalífera a cielo abierto en el país.En agosto del año pasado, a instancias del grupo de Tacuarembó,* el movim...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla