Cien años de preguntas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
El vía crucis de Tola Invernizzi.

Cien años de preguntas

El vía crucis de Tola Invernizzi.

Foto: Marcelo Isarrualde

El centenario del nacimiento de José Luis “Tola” Invernizzi (1918-2001) es la ocasión para una relectura de su obra pictórica. En especial, de su imponente “Vía crucis”, en exhibición en el Museo Nacional de Artes Visuales. Versión de un ateo –o tal vez de un agnóstico– de un motivo sacro, oración laica que encierra una filosofía de vida profundamente humanista y solidaria, pero también descarnada y visceral, es una de las series clave para comprender el pensamiento de un hombre inclasificable.
Ante todo está la imposibilidad de encasillar a Tola. Precisamente él, que en su juventud, cuando se salía de las casillas, rompía todo. También en el arte fue así. Un autodidacta exagerado, un expresionista de los pinceles y de la vida, un antiacadémico que llegó a ejercer, sin embargo, la docencia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido