Ciudad sin barreras – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Ciudad sin barreras

Intendencia de Montevideo presentó plan de accesibilidad para personas con discapacidad.

Foto: Foco, Gastón Britos

No son pocos. Representan el 16,3 por ciento de la población. Todos juntos podrían llenar nueve estadios Centenario y quedaría gente afuera. Aunque algunos de ellos, sobre todo los más chicos, una vez al año aparecen sobreexpuestos en un programa de televisión que recoge donaciones, la mayor parte de estos 560 mil uruguayos que tienen algún tipo de dificultad para ver, oír, caminar o entender, nos resultan invisibles. Y por tanto nos cuesta comprender lo hostil que puede resultar una ciudad que no les facilita el acceso a las tareas más simples de la vida social urbana, como salir de la casa, caminar por la vereda, subir a un ómnibus, entrar a un centro de salud o a la escuela, comunicarse, informarse, hacerse entender, asistir a un espectáculo.
En Montevideo vive el 35,9 por ciento del to...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado