Clima de fin de reino (y homofobia) en el Camerún de Paul Biya - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

Clima de fin de reino (y homofobia) en el Camerún de Paul Biya

Desde que se independizó de Francia en 1960, Camerún, un país llamado “África en miniatura” por su diversidad lingüística y geográfica, conoció dos dictaduras clánicas. La actual, dirigida por un casi octogenario Paul Biya, lleva más de tres décadas y se siente que está tocando a su fin. Mientras la sociedad civil pugna por emerger, y eso se traduce en la multiplicación de los espacios de debate, la descomposición del régimen se pauta, por ejemplo, en la violencia hacia los homosexuales. La influencia económica china, creciente, como en casi toda África, se ve a su vez en la aparición de China towns en distintas ciudades.

Los cientos de taxistas maniobran ayudados por los toques de bocina y algunos gritos de auto a auto. Los transeúntes esquivan los coches. Una de las avenidas troncal...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro