Cóctel de derechos - Semanario Brecha
Edición 1513 Suscriptores

Cóctel de derechos

Una ley que nos acerca a la vanguardia de la salud sexual y reproductiva. Un tribunal conservador que parece dar varios pasos en sentido contrario. Un grupo de médicos que reclama por su derecho a objetar y confirma la fuerza de los galenos en nuestro país. ¿Convidadas de piedra? Las mujeres destinatarias de la ley.

Ya bastante se ha escrito sobre la decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Tca) de suspender diez de los 42 artículos del decreto que reglamenta la ley 18.987 de interrupción voluntaria del embarazo (Ive).
Dieciocho son finalmente los ginecólogos que impugnaron la reglamentación que, a juicio unánime del Tca, “genera un grave perjuicio a la libertad de conciencia del personal de salud, que se ve inhibido de ejercer el derecho que le concede la Constitución y garantiza la ley, obligándolos a cumplir prestaciones que violan su conciencia”. Además, el tribunal entiende que se trata de “perjuicios que afectan a la actuación moral de las personas y a la vocación a la que se han dedicado”.
En el mismo texto el tribunal se justifica en la “teoría del balance y la gravedad del daño...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»