Cóctel de derechos - Semanario Brecha
Edición 1513 Suscriptores

Cóctel de derechos

Una ley que nos acerca a la vanguardia de la salud sexual y reproductiva. Un tribunal conservador que parece dar varios pasos en sentido contrario. Un grupo de médicos que reclama por su derecho a objetar y confirma la fuerza de los galenos en nuestro país. ¿Convidadas de piedra? Las mujeres destinatarias de la ley.

Ya bastante se ha escrito sobre la decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Tca) de suspender diez de los 42 artículos del decreto que reglamenta la ley 18.987 de interrupción voluntaria del embarazo (Ive).
Dieciocho son finalmente los ginecólogos que impugnaron la reglamentación que, a juicio unánime del Tca, “genera un grave perjuicio a la libertad de conciencia del personal de salud, que se ve inhibido de ejercer el derecho que le concede la Constitución y garantiza la ley, obligándolos a cumplir prestaciones que violan su conciencia”. Además, el tribunal entiende que se trata de “perjuicios que afectan a la actuación moral de las personas y a la vocación a la que se han dedicado”.
En el mismo texto el tribunal se justifica en la “teoría del balance y la gravedad del daño...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia