Como seguir pensando después de la crisis – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Como seguir pensando después de la crisis

Si usted alberga ciertas dudas acerca de la bondad de nuestra bonanza o sobre la tersura de lo que ya es nuestro futuro, Sandino Núñez lo ayudará a abonarlas, a cultivarlas. La vieja hembra engañadora acomete dos tareas. En una, vuelve a pensar algunas nociones que identificamos con la modernidad (“lenguaje”, “sujeto”, “crítica”, “emancipación”, “escritura”) luego de haber sido relativizadas y/o deconstruidas por ese formidable esfuerzo intelectual que mayoritariamente Uruguay supo ignorar, conformándose con desdeñarlo (“posmoderno”) o con ingerirlo enlatado para consumo inmediato (estudios culturales). Fino conocedor de los autores que más pugnaron por criticar los cimientos conceptuales de la modernidad, Sandino Núñez vuelve a pensar esos fundamentos, sin hacer oídos sordos a los cimbr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado