Construcción de la noche - Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Construcción de la noche

Dos de PolleriHay construcciones calladas, y la de la obra de Felipe Polleri es quizás la más certera, persistente e implacable de la literatura uruguaya. En 2008 apareció La inocencia, uno de esos libros sorprendentes que afortunadamente no pasó desapercibido y que ahora se reedita por tercera vez. Y lo hace al mismo tiempo que se publica Los sillones marchitos, su última novela.
Esta sincronía temporal puede ser casual o no. Lo cierto es que se trata de una conjunción feliz porque son libros que resuenan el uno en el otro, que dialogan y se complementan.
Muchas veces se ha señalado a Polleri como uno de los “raros” de la literatura uruguaya. Sin embargo, su genealogía es frondosa. Polleri rebosa literatura y el autor la conjura en cada línea. De Kafka a Maslíah, de Osvaldo Lamborghini ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla