Corazón partido - Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Teatro. Para siempre la nada

Corazón partido

DIFUSIÓN

Una frase que resuena en la difusión de esta pieza, escrita y dirigida por Fernanda Muslera, marca el eje de lo que se verá en escena: ¿el amor sublima en el arte o el arte sublima en el amor? En esta historia que se vuelve metateatral dos actores ensayan una obra sobre la relación de dos pintores impresionistas del siglo XIX, Edouard Manet y Berthe Morisot. Allí aparecen el arte y el deseo entre los artistas, en una veta tal vez no tan conocida en la que Berthe se vuelve modelo del maestro mientras pierde sus posibilidades de desarrollo como artista. La característica de este vínculo trunco, e imposible para una época, inspira la idea de la dramaturga de explorar los vínculos amorosos alejados del ideal romántico. Recordemos que Muslera viene trabajando en su escritura esta idea de los ví...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla