Corrientes enfrentadas – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Sin consenso en las medidas para frenar la contaminación en el Río Negro.

Corrientes enfrentadas

Sin consenso en las medidas para frenar la contaminación en el Río Negro.

Las cianobacterias ya son parte del paisaje cotidiano en el Río Negro / Foto: Juan Milans

La posible instalación de una segunda planta de Upm y el compromiso de la multinacional de aportar varios millones para la causa ambiental aceleraron la definición de medidas gubernamentales para combatir la contaminación con cianobacterias en la cuenca del Río Negro. El nuevo plan emulará la experiencia desarrollada en la cuenca del río Santa Lucía (de cuya eficacia no hay opinión unánime), pero con innovaciones: el Mgap hará una campaña para desestimular la fertilización en superficie y, por primera vez, habrá una valoración económica de las estrategias.
Semanas atrás, el
gobierno presentó el Plan de Acción para la Mejora de la Calidad del Agua de la
Cuenca del Río Negro, también conocido como “Iniciativa para el Río Negro”.
Implica la implementación de un paquete de medidas para “preven...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Pese a los graves impactos ecológicos, el gobierno continuará con la exploración de petróleo

La quimera del offshore

Edición 2066 Suscriptores
Con el biólogo marino y coordinador del nuevo Instituto de Ciencias Oceánicas, Omar Defeo

«Estoy en franco desacuerdo con las prospecciones de petróleo en Uruguay»

Edición 2065 Suscriptores
El gobierno de Lula y el medioambiente

Flagrantes contradicciones

Organizaciones vecinales de Maldonado frenan daños de la administración de Antía

Demoliendo humedales