“Cosas de la naturaleza” – Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

“Cosas de la naturaleza”

“Cosas de la naturaleza”
“Tragedia natural”, fue la expresión usada por los funcionarios públicos responsables apenas se conoció la magnitud de las inundaciones de la semana pasada en la capital federal y en La Plata. “Los desastres naturales no existen, son la expresión social de fenómenos naturales”, cortó categóricamente el ecologista y economista Antonio Brailovsky, a la sazón autor del libro Buenos Aires ciudad inundable (Ediciones Le Monde Diplomatique, 2011). Hace varios años que los porteños están acostumbrándose a convivir con la inundación que deteriora sus casas y hace perder mercancías a los comerciantes. Pero hasta la primera semana de abril la cosa era cuestión de números e indemnizaciones. Ahora el agua trajo muerte. Y mucha. Entre los funcionarios culpar a la naturaleza re...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado