Crecer es asunto serio – Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Crecer es asunto serio

Corre 1986, la Perestroika comienza a soplar sobre las enormes tierras soviéticas y en Moscú hay indisimulables síntomas de cambios en hábitos y costumbres, aunque las autoridades hagan de cuenta que nada sucede y extiendan todo lo que pueden su control sobre aquellos a su cargo. También así se comportan los que regentean la escuela de ballet a la que acude este estilizado adolescente (Vladimir Kapustin), que vive con una madre más bien parrandera y querendona, no conoce a su padre, se refugia en casa de unos abuelos excéntricos y memoriosos, y con la guía y compañía de otro chico mayor que él se dedica a las pequeñas transas ilegales –tan comunes, en esos tiempos, frente a un mercado cerrado y controlado–, tales como venta de objetos de uso restringido, o pantalones vaqueros y cigarrillos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido