Crimen continuado - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Brumadinho.

Crimen continuado

Brumadinho.

Manifestaciones de solidaridad y dolor en Brumadinho, el 25 de febrero / Foto: Afp, Douglas Magno

Las historias se mezclan y las pesadillas no acaban. A tres años del desastre de Mariana, otro dique devasta Minas Gerais, en Brasil. La mina Córrego do Feijão reventó y entre muertos y desaparecidos ya hay más de trescientas personas. Las víctimas son otras, pero los responsables son los mismos: la minera Vale –una de las más poderosas del mundo– y un modelo minero-energético en el que vidas como las que pueblan estas líneas parecen no valer nada frente a la desaforada sed de lucro.
“Era como si el mundo se
estuviese acabando. Yo sé que nadie escuchó el mundo acabándose, pero esa fue
la sensación que tuvimos. Fue mucho ruido y mucho polvo”, dice Renato. Sus
palabras podrían haber sido pronunciadas por algún habitante de Brumadinho,
pequeño municipio del estado de Minas Gerais, afectado po...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Brasil tras la acusación contra Bolsonaro

La puerta entreabierta

Brasil: una mirada crítica al acuerdo con la Unión Europea

Un acuerdo dañino

Edición 2029 Suscriptores
Las municipales brasileñas y el ascenso de Marçal

¿El fin del monopolio?

Edición 2025 Suscriptores
Brasil: el fuego, los bolsonaristas y el caso del ministro

En varios frentes

Brasil, la justicia y Elon Musk

Ambiente tóxico