Crónica de aquellos locos por salvarse - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Crónica de aquellos locos por salvarse

Esta semana se cumplieron 60 años desde la publicación de “En el camino”, de Jack Kerouac, novela icónica de la generación beat y emblema generacional que, paradójicamente, nunca deja de cosechar nuevos adeptos. A la distancia, por el espejo retrovisor, la novela sigue aportando lecturas que interpelan el modo de vida estadounidense.

Jack Kerouac / Foto: Afp

En el camino son dos historias: una es la historia de la novela y la otra es la historia sobre la novela. La primera fue escrita por Jack Kerouac a lo largo de casi 400 páginas y la segunda, por innumerables estudiosos y seguidores a lo largo de 60 años; una cuenta la cruzada errante y alucinada de Sal Paradise y Dean Moriarty desde Nueva York hasta Ciudad de México a bordo de autos desvencijados y paraísos artificiales, mientras que la otra abona la mitología en torno a Kerouac y la generación beat. La historia sobre En el camino, esa que empieza justo cuando se termina la última frase del libro, la del célebre rollo de papel y las mil tazas de café durante tres semanas, la que conocen incluso quienes ni siquiera leyeron el libro, termina en 1957 con la publicación de la novela a través d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Actos y atentados por el aniversario del golpe

«Libertarios» contra libertarios

Edición 2054 Suscriptores
De qué el presidente argentino es el nombre

Milei o la descomposición del sujeto político

Cultura Suscriptores
Juan Parra del Riego, a 100 años de su muerte

En cruz y en éxtasis 

Cultura Suscriptores
Ecco Wind Quintet en la Balzo

Una noche en la Ópera (o casi)

Cultura Suscriptores
Sobre Amar a tu monstruo

De la disciplina a la creación