cruces de poesía (6) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

cruces de poesía (6)

Un nuevo libro del poeta uruguayo Eduardo Milán se cruza con un descubrimiento (para estas orillas) portugués, Gonçalo Tavares.

Chajá para todos, de Eduardo Milán

De adentro
CHAJÁ PARA TODOS. Es el chajá, que el poeta dice que trae “desde niño en la cabeza”. Ave “cuyo grito tiene un significado de ausencia como nada más lo tiene”. Así son los pájaros de este poemario de Eduardo Milán (que Estuario Editora presentó el martes 7 en la Feria Internacional del Libro de Montevideo). No sólo levedad del vuelo, sino “espacios de silencio donde se apoyan las plumas”.
Vienen de antes del Génesis incluso. Toma Milán una imagen de Aristófanes (“el pájaro que entierra en su cabeza al padre muerto”) y sigue el modo en que Nicanor Parra (“cada pájaro es un verdadero cementerio volante”) y Laurie Anderson usaron ese eco. Es a partir de Anderson que Milán concluye que “cuando el mundo se creó ya los pájaros volaban/ no había nada/ no tenían dónde posarse”.
Pero no s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos