Cruces escénicos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces escénicos

Hoy se estrena “Episodios nocturnos coreográficos”, una apuesta del Ballet Nacional Sodre al trabajo de la nueva generación de coreógrafos en la que el público verá algo más que puntas. Las funciones van en el Auditorio Nacional Adela Reta hasta el 23 de agosto.

One and Others de Demis Volpi

Hace cinco años, cuando el maestro Julio Bocca aceptó la dirección del Ballet Nacional Sodre (Bns), era impensable una gala de ballet como la que se estrena hoy, con dos obras creadas por coreógrafos uruguayos y una tercera de un joven coreógrafo argentino radicado en Alemania, que tienen como común denominador la búsqueda de nuevos lenguajes. En aquel entonces el público quería ver puntas y reencontrarse con los clásicos del ballet. Pero mucha agua ha corrido bajo el puente, y si bien la compañía ha interpretado varias de las obras clave de la coreografía clásica romántica, como Giselle, La Sylphide o El lago de los cisnes, también ha realizado notables interpretaciones de obras contemporáneas, como In the Middle Somewhat Elevated, de William Forsythe, Ham­let ruso, de Boris Eifmano, o Un...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»