Cruces de poesía 39 - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía 39

La original propuesta poética y vocal de Luis Bravo inauguró, el lunes 18 en la Sala Verdi, la segunda edición del Mundial Poético de Montevideo. Desde afuera, el masivo enjambre de visitantes que pueblan el resto de la 42 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

De adentro
MONTEVIDEO. La original propuesta poética y vocal de un Luis Bravo tocado con casco blanco de operario inauguró, el lunes 18 de abril en la Sala Verdi, la segunda edición del Mundial Poético de Montevideo. Ese mismo día, dando cuerpo a la heterogeneidad de la propuesta del evento, el casi clásico Ricardo Pallares fue el otro plato fuerte de los nacionales programados. Para el martes 19 la cancha se mudó al Centro Cultural de España. El fixture de ese día –siempre hablando de los poetas orientales– marcaba la presencia de Eduardo Roland, en el año de su regreso autoral a la edición tras más de 20 años de silencio, y de Gabriela Onetto, ganadora del premio Onetti 2014.
La estadounidense Jesse Lee Kercheval, que está llevando adelante un intenso trabajo de traducciones al inglés de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla