Cruces de poesía 39 – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía 39

La original propuesta poética y vocal de Luis Bravo inauguró, el lunes 18 en la Sala Verdi, la segunda edición del Mundial Poético de Montevideo. Desde afuera, el masivo enjambre de visitantes que pueblan el resto de la 42 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

De adentro
MONTEVIDEO. La original propuesta poética y vocal de un Luis Bravo tocado con casco blanco de operario inauguró, el lunes 18 de abril en la Sala Verdi, la segunda edición del Mundial Poético de Montevideo. Ese mismo día, dando cuerpo a la heterogeneidad de la propuesta del evento, el casi clásico Ricardo Pallares fue el otro plato fuerte de los nacionales programados. Para el martes 19 la cancha se mudó al Centro Cultural de España. El fixture de ese día –siempre hablando de los poetas orientales– marcaba la presencia de Eduardo Roland, en el año de su regreso autoral a la edición tras más de 20 años de silencio, y de Gabriela Onetto, ganadora del premio Onetti 2014.
La estadounidense Jesse Lee Kercheval, que está llevando adelante un intenso trabajo de traducciones al inglés de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado