Cuando las izquierdas no pueden con la extrema derecha - Semanario Brecha
Edición 1617 Suscriptores

Cuando las izquierdas no pueden con la extrema derecha

La victoria de Trump y el auge de la extrema derecha en Europa evidencian las dificultades de las izquierdas para frenar discursos xenófobos.

Steve Bannon en la Trump Tower de Nueva York, el 11 de noviembre / Foto: AFP

Donald Trump es el presidente electo de Estados Unidos, el “Brexit” no se entiende sin Nigel Farage, entonces líder del Ukip; la única candidata fija en todas las quinielas para pasar a la segunda vuelta de las presidenciales francesas es Marine Le Pen; las próximas elecciones alemanas prevén un ascenso de Alternativa por Alemania, como ya ha ocurrido hace unas semanas en comicios regionales; y ahí está Viktor Orban al frente de Hungría y lo que pueda pasar con las elecciones holandesas. ¿El denominador común? El ascenso de la extrema derecha y la incapacidad de las izquierdas.
“La izquierda tiene que aprender a analizar y actuar en el escenario de crisis y colapso de los sistemas políticos”, afirma el secretario general de Podemos, de España, Pablo Iglesias: “Cuando la geografía ideológic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda