Cuanta más seguridad se busca, más daño se obtiene - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

Cuanta más seguridad se busca, más daño se obtiene

Violencia, criminalidad e inseguridad son temas dominados desde siempre por la visión policial y por la racionalidad jurídica. Pero en apenas seis años, las ciencias sociales y humanas en Uruguay han transitado interesantes caminos de investigación acerca de estos temas. El libro del cual Brecha presenta este adelanto recoge esos aportes de la sociología, la ciencia política, la historiografía, el derecho, el psicoanálisis y la antropología social.

La sociedad uruguaya asiste desde hace un buen tiempo a la consolidación de un sentimiento de inseguridad. Del mismo modo, los delitos han sufrido un aumento y una mutación en sus modalidades. No obstante, sería un error mayúsculo –aun en enfoques que prioricen las soluciones inmediatas y “eficientes”– asumir una lectura meramente coyuntura...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla