Cuánto importa el cine en Uruguay - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cuánto importa el cine en Uruguay

“Alto el juego”, el cortometraje de animación realizado en stop motion por Walter Tournier a mediados del año pasado, sigue haciendo su ronda por diversos festivales internacionales y cosechando premios por todas partes. Sin embargo en nuestro país, donde fue exhibido a su estreno en los cines Life durante julio y agosto del año pasado, el público uruguayo no tiene cómo ni dónde verlo.

Fotograma de Alto el juego

La vida de un cineasta en este país, a menos que se dedique también a la publicidad, no es asunto fácil. Si además dentro del cine lo escogido es la animación, las cosas se complican más aun. Con más de cuarenta años de una carrera empecinada, formado en el autodidactismo más estricto pero aprendiendo cada día, con una cantidad impresionante de premios en su haber, Walter Tournier no oculta su desaliento ante el duradero desin­terés de los gobernantes frente al cine nacional. Alto el juego es un corto estremecedor, donde se expone la indefensión de los niños en las guerras, que en términos expresivos señala una decantación y potenciación de los elementos que siempre manejó Tournier. Una realización que bien merece ser vista en todo el país, incluyendo a los niños. Pero nadie parece preocup...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro