Cuba - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Cuba

Año a año son más los países que se pronuncian por levantar el embargo a Cuba, y año a año Estados Unidos lo mantiene, básicamente por los mismos motivos (“forzar la democratización” de la isla) y sin que se avizore cambio sustancial alguno en su política hacia La Habana.

l martes 13 fueron 188 los países que votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas por suprimir la medida, dos más que el año pasado, y sólo tres los que se opusieron: Israel, la minúscula Palau y los consabidos Estados Unidos. “Nuestra política sigue vigente. Nuestra política hacia Cuba está enfocada en crear mejores lazos con la gente de Cuba. Esto no va a cambiar”, dijo el portavoz del Departamento de Estado Mark Toner. La de esta semana fue la ocasión número 21 en que la onu exigió el abandono del bloque...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»