Cuento de año nuevo - Brecha
Edición 1467 Suscriptores

Cuento de año nuevo

No está en un libro ni en el libreto de una película sentimental. Pasó. Hace más de 60 años, cuando se avecinaba 1950 y nadie sabía que Uruguay sería campeón en Maracaná. La tía abuela M estaba postrada en su cama, muy enferma de enfermedad que arruina los miembros y la memoria. Confundía a su hija mayor con una prima hermana muerta hacía años, y a la enfermera que le daba inyecciones con una monja que había sido maestra suya en primaria. Pero mantenía, férrea, una preocupación constante sobre su edad. Ese 1950 la tía abuela M cumpliría 75 años, y estaba desconsolada con lo que esa cifra significaba: vejez ilevantable y total. Pese a todas sus confusiones, sabía que había nacido en 1875 –el padre se lo había recordado toda la vida, hablándole de paso de un cierto coronel Latorre que serí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres