Cuesta arriba - Semanario Brecha
Edición 1413 Suscriptores

Cuesta arriba

“Bel Ami”
Nada ni nadie parece interponerse en los planes que el joven ex soldado se traza para llegar a la cima de la sociedad parisina de fines del siglo xix. Su apostura y la buena disposición con la que capta los modales burgueses lo ayudan a disimular un origen humilde y, en especial, a seducir a cuanta mujer le puede resultar útil para ascender entre quienes lo rodean. Un puesto de periodista, el entrenamiento para destacar en tal labor, y las debidas alianzas con las damas que le convienen lo conducen por cierto a mejorar su posición, por más que, como bien lo desliza Guy de Maupassant, autor de la estupenda novela original, en el camino recorrido puede pasar inadvertido el verdadero amor. En un mundo regido por la vanidad y la hipocresía, un gran hipócrita, en suma, siempre triunf...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla