Cuidados nocivos - Semanario Brecha
Edición 1426 Suscriptores

Cuidados nocivos

“Mamá”
Es curioso el devenir del cine de terror reciente. Si a comienzos de la década del 2000 el talento parecía situarse específicament­e en el mundo asiático, con un puñado de directores japoneses, surcoreanos y tailandeses que atentaban contra las audiencias llevando a los espectadores al borde del síncope cardíaco (con obras como Ringu, Dark Water, Shutter, Dos hermanas y Ju-on), ese talento pareció morir allí mismo y transferirse a Occidente, afirmándose hoy en directores que siguieron en esa línea de horror psicológico como James Wan (Insidious), Scott Derrickson (Sinister) y Oren Peli (Actividad paranormal), que se nutrieron de aquéllos retomando sus mejores recursos para causar miedo, con inmediatos éxitos en las taquillas. En este registro y junto a esta nueva camada podría inco...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla