De acuerdo, hablemos del futuro – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

De acuerdo, hablemos del futuro

Las recientes notas de Gustavo Leal (Brecha, 12-X-12) y de Álvaro Echaider (Brecha, 19-X-12) tienen la virtud de promover un debate necesario, lamentablemente postergado. Ambos puntos de vista en lo personal son plenamente compartibles: en el caso de Leal, la constatación de un estado de ánimo determinado que, guste o no, allí está. En el caso de Echaider es digno de pleno acuerdo el exigir que con la crítica exista la propuesta, porque es la única forma de avanzar y convertir el rezongo en alternativa.

Ante todo, entender el relativo estancamiento del presente debe comprenderse por el agotamiento de una idea de ciudad y un determinado estilo iniciado en 1990. En buena medida lo ocurrido se explica porque a lo largo de todos estos años se promovió la continuidad de un esquema de gobie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado