De historia, de política y de cine – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De historia, de política y de cine

17 Festival Internacional de Punta del Este
Un festival pequeño pero bien nutrido que pone sus énfasis en el cine latinoamericano, supone una ventana a la diversidad cinematográfica y un encuentro con películas y gentes de distintas procedencias. De momento la programación de Punta del Este ha dado sus sorpresas, dejando varias impresiones dispersas, con especial interés en algunos planteos históricos que llaman a la reflexión.

 
Punta del Este presenta algunas ventajas con respecto a festivales más grandes: la cantidad de películas es accesible –con sólo cuarenta títulos en exhibición es posible aproximarse a una buena porción de la totalidad, y por ende sacar conclusiones propias sobre la programación–; los invitados (actores, directores), por más que sean celebridades, se encu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador