De levantar paredes a construir ciudad - Semanario Brecha
Edición 1439 Suscriptores

De levantar paredes a construir ciudad

Con el arquitecto Salvador SchelottoSoluciones pobres para pobres. Sí, y además caras. Esa es la principal sorpresa que –sobre nuestras políticas de vivienda– constata quien completa la lectura de Centro y periferia, pesquisa de reciente aparición coordinada por Schelotto.
De los conjuntos habitacionales cuyo análisis fundamenta esta investigación, el que salió más caro no fue la Cooperativa Irupé, de ahorro previo –un edificio de seis pisos en Bartolomé Mitre y Reconquista cuya fachada se reproduce en la tapa del libro–, fue la Cooperativa de Viviendas Ituzaingó, edificada en la periferia, más allá de Jardines del Hipódromo, en Bella Italia, en Vicente Salaberry y Orestes Barofio (también va foto de ella en estas páginas). 
Incluyendo el precio del terreno, cada metro cuadrado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»